Control de las vistas de dibujos (I)
Cambio de vistas
Encuadre o zoom de una vista
Para encuadrar mediante arrastre
Clic con la rueda del ratón > arrastrar.
Para ampliar o reducir mediante arrastre
Z > Intro > Intro > B.I. y arrastrar arriba o abajo
> Intro.
Para ampliar o reducir un área mediante la definición de sus contornos
Z > Intro > B.I. en una esquina de la ventana >
B.I. en la esquina opuesta.
Para mostrar las extensiones de dibujo mediante el zoom
Z > Intro > E > Intro.
Para visualizar el área de los límites de la rejilla ampliando o reduciendo
Z > Intro > T > Intro.
Guardado y restablecimiento de vistas
Para restituir una vista previa
Z > Intro > P > Intro.
Para guardar y nombrar una vista
Seleccionar la ventana gráfica que contiene la vista > VI
> botón Nueva… > Nombre de vista: > Categoría de vista: > en
Contorno, seleccionar > Aceptar > Aceptar.
Para restablecer una vista guardada
Seleccionar la ventana gráfica que contiene la vista > VI
> en Vistas, seleccionar > botón Definir actual > Aceptar.
Para cambiar el nombre de una vista
VI > en Vistas, seleccionar > en General, Nombre, B.I.
en el nombre > escribir el nuevo nombre > Aceptar.
Para eliminar una vista guardada
VI > en Vistas, seleccionar > botón Suprimir >
Aceptar.
Para ver una lista de las disposiciones de ventanas gráficas guardadas
En la cinta de opciones, Vista > en Ventanas gráficas, botón
Guardado > ficha Ventanas guardadas.
Control del estilo de la proyección en 3D
Definición de una proyección en perspectiva (VISTADIN)
Para definir la vista en perspectiva de un modelo 3D mediante VISTADIN
VD > designar objetos mediante ventana > Intro > C
> Intro >
Para precisar la ubicación de la cámara directamente: B.I.
Para indicar el ángulo del plano XY: C > Intro >
Conmutar el ángulo desde > Conmutar el ángulo en.
Para activar la vista perspectiva: I > nueva distancia de
motivo de cámara:
Para desactivar una vista en perspectiva mediante VISTADIN
VD > designar objetos > Intro > DES > Intro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario